Curso de oratoria y comunicación La Escuela Iniciativas Culturales

talleres - oratoria#cbp - 850WB

Realmente el curso debería titularse «El lenguaje y su importancia para pensar libremente», pues dado que nuestro pensamiento, nuestros razonamientos  los hacemos usando el lenguaje con nosotros mismos, cuanto mejor manejemos el lenguaje mejor será nuestra capacidad para razonar.

¿Por qué este curso, qué utilidad tiene?

Descubrir y atreverse a poner en práctica las capacidades que todos tenemos para expresar lo que sentimos y pensamos. de la mejor forma posible;

  • Dominar la técnica de la argumentación
  • Perder el miedo a hablar en público.

Además la palabra es un puente que nos une, es la herramienta del diálogo, y diálogo implica escuchar; no tiene sentido hablar y que automáticamente nos respondan o respondamos con un «si pero», sin habernos escuchado, por eso en este curso también aprenderemos a escuchar.

Dirigido a personas que quieren mejorar sus capacidades de comunicación. Se trata de conseguir los elementos básicos necesarios para poder afrontar un discurso, una exposición, una entrevista, etc., o simplemente para aprender a pedir lo que se necesita.

El curso lo hemos dividido en tres partes:

  Módulo: Introducción a la oratoria

Fundamentalmente se trata de buscar respuestas a las siguientes preguntas:

  1. ¿Cómo comunicarme mejor conmigo y con mi entorno?
  2. ¿Por qué quiero mejorar mi forma de hablar en público?
  3. ¿Qué quiero transmitir?
  4. ¿Qué quiero conseguir?
  5. ¿Qué me atenaza para conseguir los propósitos anteriores?
  6. Introducción a la argumentación.

En esta introducción basada en ejercicios prácticos, se trata de conocer los principios básicos de la comunicación oral. No se trata de imponer una técnica a cada persona, sino más bien que cada persona desarrolle su propio estilo, un estilo con el que nos sintamos cómodos al hablar.

Las claves que desarrollaremos en esta introducción son: saber escuchar para hablar mejor y descubrir la importancia de la lectura para enriquecer el lenguaje.

Duración: 6 horas.

2º Módulo:

  1. Descubrir el poder de la palabra
  2. Uso de la voz, la mirada, las manos y el gesto.
  3. Superar el miedo escénico
  4. Técnicas vocales y verbales.
  5. Taller de argumentación I

Duración: 8 horas.

3º Módulo: 

  1. Preparación de discursos, charlas, conferencias, exposiciones, clases…
  2. Presentación de trabajos de forma oral
  3. Uso de medios de apoyo: power-point.
  4. Taller de argumentación II

Duración: 8 horas.

 

La edad mínima de participación en el curso es de 15 años, en el caso de ser menor de edad es condición imprescindible para asistir al curso la presentación de una autorización por parte de los padres o tutores legales.

Los grupos estarán formados por un mínimo de 4 personas y un máximo de 7, teniendo en cuenta la edad y los intereses que mueven a cada persona a participar en el curso.

Impartido por:

Manuel G. Moldes, profesor de oratoria y filosofía.

FECHAS:

Proponemos dos horarios distintos para el módulo 1
Viernes 3 – 10 – 24 de febrero de 19:30 a 21:30
o
Sábados 4 – 11 – 25 de febrero de 18:00 a 20:00