Dialogar con el I Ching. Programa La Escuela Iniciativas Culturales
02 web - 850

Curso de introducción al I Ching. Programa

1ª parte. El I Ching, mucho más que un oráculo

Introducción:

  • ¿Por qué es tan atrayente el I Ching?
  • Uso oracular y sapiencial. El confucianismo y el taoísmo. Similitudes y diferencias. El sincretismo chino.
  • Su influencia en la cultura china.
  • Descubrimiento e influencia y su influencia en Occidente.

Estructura y forma. Orígenes históricos del I Ching.

  • Cómo se originó la tradición del I Ching y cómo se convirtió en un texto organizado.
  • El libro actual. Su estructura. Las Diez Alas.
  • Nuevos descubrimientos sobre la estructura del I Ching.

China, un país entre la bruma. Orígenes mitológicos del I Ching.

  • Un lenguaje para la imaginación. Principales imágenes y símbolos.
  • Como construir una lectura simbólica. la relación entre la imagen y la idea.
  • La importancia de la imaginación y la intuición. Arte y representación.

2ª parte. Del vacío al infinito. Lo que cambia y lo que permanece.

Lo invisible como origen de cuanto vemos.

  • Wu chi. El vacío primordial. El concepto del retorno.
  • Tai Chi. La dualidad y el movimiento.
  • San Cao. La estructura básica de cuanto existe.
  • La sencillez como expresión de la unidad de la vida.

La construcción de los trigramas.

  • La familia de los trigramas
  • Relación con los tres principios (San Cao)

El Pakua

  • El Cielo anterior y las ideas arquetípicas. La armonía por oposición.
  • El Cielo Posterior y los ciclos. La permanencia a través del cambio.

3ª Parte. Dialogando con el I Ching.

La interpretación de los Hexagramas.

  • La doctrina de las imágenes partidas.
  • Los hexagramas de la formación del carácter. El modelo de la formación humana.

El diálogo con las imágenes. Filosofando con el I Ching.

  • Ejercicios de interpretación de los hexagramas.

 

Duración: 3 horas. Con un descanso de 30 minutos.
Precio: 40 €

Más información.